¿Cuándo y dónde surge el Romanticismo?
•A finales del siglo XVIII en Alemania e Inglaterra
¿Cuáles son las ideas en que se basa este movimiento literario?
-Poder de la naturaleza
•-Imaginacion
•-Exaltacion de los sentimientos
•-Atraccion por la edad media
•-Libertad y lucha los pueblos oprimidos
•-Importancia del geneo creador
•-Vuelta a lo religioso
¿Cómo se denomina el movimiento alemán precursor del Romanticismo en Europa? Describe sus principales características.
Sturn und Drang
- La poesía es sentimiento; el poeta es un ser superior
- Forma: símbolos y analogías
- Temas: amor, muerte y naturaleza
¿En qué aspectos reacciona el movimiento romántico contra la Ilustración y el Neoclasicismo, propios del siglo XVIII?

¿Cuándo y por qué llega el Romanticismo a España?
En el siglo XIX y gracias a intelectuales liberares, exiliados por la presión política en su país
Explica brevemente cuáles son los principales géneros literarios del Romanticismo.
lirica: Jose de Espronceda/ romanticismo tardi: Gustavo Adolfo Becquer y Rosalia de Castr
Narrativa: Mariano Jose de Larra
teatro: Jose Zorilla y Angel Saavedra
Copia el cuadro con las características de la Poesía romántica en España.
En el siglo XIX y gracias a intelectuales liberares, exiliados por la presión política en su país
Explica brevemente cuáles son los principales géneros literarios del Romanticismo.
lirica: Jose de Espronceda/ romanticismo tardi: Gustavo Adolfo Becquer y Rosalia de Castr
Narrativa: Mariano Jose de Larra
teatro: Jose Zorilla y Angel Saavedra
Copia el cuadro con las características de la Poesía romántica en España.
ESPECIAL POESÍA ROMÁNTICA | ||
Características - Genio creador. - Interés por la Edad Media y recreación de la poesía tradicional. - Originalidad. | Forma preferida: el romance Ventajas delromance : - Ritmo fácil - Extensión variable - Libertad en el ritmo y en la rima. - Carácter narrativo | Temas - El paisaje: independiente del poeta o como reflejo de sus sentimientos. - Las ruinas: nostalgia del pasado y símbolo del paso del tiempo. - La pasión en el amor, la muerte y el dolor. |
Escribe un texto explicando las características de la poesía romántica que crees percibir en el poema de Espronceda que acabas de leer y escuchar.
El poeta expresa su admiración hacia el pirata, que vive al margen de la sociedad
Mariano José de Larra y Sánchez de Castro fue un escritor,
periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del
Romanticismo español.
Es considerado, uno de la más alta cota del Romanticismo
literario español. Periodista, publica en prensa más de doscientos artículos a
lo largo de tan sólo ocho años. Tras el temprano suicidio de Larra a los 27
años de edad, Jose Zorrila lee en su entierro una elegía con la que se da a
conocer. En 1908 algunos de los representantes de la generación del 98, Azorín, Unamuno y Baroja, llevan una
corona de flores a su tumba, homenaje que significa su re descubrimiento y la
identificación del grupo con el pensamiento de Larra y su preocupación por
España.
Tras leer las características del Teatro romántico español, anota en tu blog las principales obras de este período y los nombres de sus autores. ¿Te suena alguna de estas obras? ¿Sabes de qué tratan?
- Don Juan Tenorio: declaración de amor a doña Inés.
- Don Álvaro o la
fuerza del sino.
Drama romántico
- Su principio es la
libertad de forma y contenido.
- Rompe con las
normas neoclásicas.
- Tema recurrente:
el amor no correspondido.
- Elementos
dramáticos: efectismo, dinamismo,
sorpresa.
Comedia costumbrista
- Describe el mundo
burgués.
- Suave crítica
social.
DON JUAN TENORIO: Es un señor que enamora a las mujeres y
después las abandona
DON ALVARO : Es un señor que trata de no hacer daño a las
mujeres (porque las quiere)pero sin darse cuenta se la hace y entonces se
suicida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario