miércoles, 11 de diciembre de 2013

UNA ECONOMÍA DE BASE AGRARIA

- La gente trabaja en el sector primaria, la industria era de tipo industrial con maquinas escasas, energía humana, animal, del viento o del agua y la especialización era limitada

.
-Predominaba el comercio a larga distancia y los intercambios en el interior eran escasos debido a las deficientes comunicaciones y al mercado unificado.

-El desarrollo urbano no era escaso pero a mediados del siglo XVIII sufrió significativas alteraciones debidas esencialmente a una disminución de la mortalidad.


-La estructura de la propiedad era de carácter señorial en grandes latifundios y de carácter feudal



UN ESCASO CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

-Debido a una escasa crecimiento de la población y a un alto indice de natalidad que era contrarrestado con una alta indice de mortalidad sobretodo infantil.

-Inestable equilibrio entre la población y los recursos. Economía de carácter agrícola en la que periódicamente surgían crisis de subsistencia que originaban enfermedades y hambrunas 

-En el siglo XVII hubo excelente nutrición y alimentos, la medicina progreso y el resultado fue crecimiento demográfico por lo que hubo mas demanda de alimentos y mas mano de obra.

LA PROTOINDUSTRIALIZACION
se concentraron en :

-La exopansion del comercio a larga distancia.

-En el nacimiento de una industria rula (industria domestica). 

características:


  • El empresario era generalmente un comerciante no un industrial. Proporcionaba materia prima a los campesinos, esencialmente mujeres, y éstas la trabajaban en su hogar. 
  • El pago se realizaba mediante salario. El campesino no era dueño ni de la materia prima ni del producto resultante, aunque sí lo era de los útiles de trabajo
  • La producción trascendía la limitación del mercado local o regional, estaba destinada a la exportación.
  • Esta actividad se desarrolló al margen de la reglamentación de los gremios  de artesanos. 
  • Dependía del capital mercantil.

  • El proceso de trabajo era sencillo y no requería una maquinaria compleja.
  • Se concentró esencialmente en el sector textil, con la fabricación de mercancías de lana o lino.

  •  ¿ A qué se refiere el término "Protoindustrialización"?
    A lo largo del siglo XVIII se produjeron significativos cambios económicos que precedieron a la revolución industrial. Estas alteraciones han sido designadas con el calificativo de.

    Expón las principales características del "Domestic System".




  • El empresario era generalmente un comerciante no un industrial. Proporcionaba materia prima a los campesinos, esencialmente mujeres, y éstas la trabajaban en su hogar. 
  • El pago se realizaba mediante salario. El campesino no era dueño ni de la materia prima ni del producto resultante, aunque sí lo era de los útiles de trabajo
  • La producción trascendía la limitación del mercado local o regional, estaba destinada a la exportación.
  • Esta actividad se desarrolló al margen de la reglamentación de los gremios  de artesanos. 
  • Dependía del capital mercantil.

  • El proceso de trabajo era sencillo y no requería una maquinaria compleja.





  • Se concentró esencialmente en el sector textil, con la fabricación de mercancías de lana o lino.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario