martes, 1 de abril de 2014

URSS

Koljos:Cooperativa agraria o granja basada en la propiedad colectiva de los bienes producidos, característica de la antigua Unión Soviética.








 (mujeres trabajando en un koljo)

Sovjos : Es un neoligismo ruso , derivado de la abreviatura de «sovétskoye jozyáistvo» (explotación del consejo o soviet), utilizado para denominar a las explotaciones agrícolas que en la extinta Unión Soviética no tenían carácter cooperativo (koljos), sino que dependían directamente del Estado.)






(Los sovjones) 

Planes quinquinales: Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS,  fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico del creciente imperio ruso. Estos proyecto desarrollados por el Gosplán basándose en la “Teoría de las fuerzas productivas” que era parte de las directrices generales del Partido Comunista para el desarrollo económico. La realización del plan llegó a ser la insignia de la burocracia soviética.












 (Cartel de los planes quinquinales con su lider Stalin) 

Colectivización del campo Ruso:   El primer plan quinquenal establecido colectivizacion de la tierra los propetarios fueron represaliados y elimanados de la escena economica. La colectivizacion agraria se centro en torno en dos tipos de properiadad socialista(sovjones y koljoses). Los  costes sociales de tal fueron elevados liquido aldeas tradicionales y pequeñas propedades familiares de los que fueron victimas los caampesinos. La colectivizacion forzosa y apresurada no favoreció el incremento de la producción. Los rendimientos agrarios no alcanzaron los niveles esperados, especialmente en el sector ganadero, aunque el sector cerealista consiguió mejores resultados.



( En agosto de 1918 cuando Lenin decidió que era el momento 
adecuado para iniciar la colectivización del campo)













                  






No hay comentarios:

Publicar un comentario